Bikepacking en Los Pedroches

SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023

EL PRIMER EVENTO DE BIKEPACKING NO COMPETITIVO DE ANDALUCÍA

ELIGE TU BICI Y TU RUTA: CARRETERA, GRAVEL, Ó MTB, Y VENTE A RODAR CON OTROS CICLISTAS EN LAS DEHESAS DE LOS PEDROCHES.

¿QUIERES SABER MÁS?

AL-BALLUT NO ES UNA CARRERA

Al-Ballut es un viaje, una invitación a vivir una experiencia diferente. 

Un recorrido donde conectar contigo mismo, en un territorio amable, tranquilo y con una riqueza humana y cultural desconocida por muchos. Una auténtica experiencia de bikepacking en Los Pedroches.

AL-BALLUT BIKE EXPERIENCE

Bikepacking en Los Pedroches

LOCALIZACIÓN

Al norte de la provincia de Córdoba, con una superficie de más de 3.500 km2, se encuentra la comarca de Los Pedroches. Su enclave privilegiado en el límite norte de Andalucía, y flanqueada por las comunidades de Extremadura y Castilla La Mancha, le otorga unas cualidades identitarias únicas y reconocibles en su manera de hablar y en su forma de entender la vida.

LA KURA DE FAHS AL-BALLUT

En época musulmana el territorio de Beturia se dividió en varias kuras. Una de ellas coincidía exactamente con la actual comarca de Los Pedroches:  La kura de Fahs al-Ballut. 

No extraña a los visitantes el significado de Fahs al-Ballut: el llano de las bellotas; y es que nos encontramos ante la mayor dehesa continua de encinas de toda Europa, uno de los árboles más importantes del bosque mediterráneo.

EL PROYECTO

Al-Ballut Bike Experience es un proyecto que nace para dar a conocer y proteger el patrimonio natural y cultural de Los Pedroches, a través del cicloturismo.

Una iniciativa natural de cooperación entre personas que sienten los valores identitarios de la comarca y que persiguen visibilizar un territorio desde la perspectiva del uso de la bicicleta, como medio para canalizar el turismo de cercanía.

La idea de comarca como unidad territorial es el eje sobre el que pivota el proyecto. 17 pueblos interconectados a través de su red de carreteras provinciales y sus miles de kilómetros de caminos públicos, que permiten realizar el viaje bajo 3 disciplinas ciclistas: Carretera, Gravel y MTB.

Una invitación a deportistas de toda condición que permite conocer la vida tradicional y tranquila de esta comarca a la vez que superan el reto de completar los más de 200 kilómetros que conforman cada una de las rutas.

ELIGE TU RUTA

Tenemos tres recorridos diferentes. Uno ideal para bicis gravel, otro para bicicletas de carretera, con muy bajo tráfico, y el más largo y técnico de todos, ideal para bicicletas MTB.

Todos ellos pasan por los 17 pueblos de Los Pedroches. Y para todos ellos tienes disponible el sellado de los Waypoints.

En el área de descargas encontrarás una carpeta para cada ruta, y dentro, los archivos GPX, el Mapa Ilustrado, y el rutómetro de cada ruta, con detalles e indicaciones kilómetro a kilómetro. Acabamos de lanzar los rutómetros, por eso, si encuentras algún error, y tienes un rato, no dudes en escribirnos un email para que lo arreglemos lo antes posible!

REPORTAJES / TESTIMONIOS

Montañas Vacías – Ernesto Pastor

www.montanasvacias.com

«Ese mimo en el cuidado del detalle nos recuerda en varios momentos del viaje a lo sentido hace unos años pedaleando a través de los campos de la Toscana, durante la Tuscany Trail.» 

Leer artículo completo

Viajando Despacio PODCAST

ENTREVISTA

DECÁLOGO AL-BALLUT

DISFRÚTALO RESPÉTALO CUÉNTALO

· SALUDA SIEMPRE

Saludar a quienes encuentres a tu paso es una magnifica forma de conectar con la ruta. Si lo haces, comprobarás la amabilidad y hospitalidad que se en vive la comarca. Además si te pierdes estarán encantados de orientarte y de conocer tu plan de viaje.

· RUEDA CON RESPONSABILIDAD

Al-Ballut recorre caminos y carreteras públicas, y aunque hemos pensado en llevarte por caminos muy seguros, siempre hay riesgos cuando hay tráfico, así que respeta las normas de circulación. Sé prudente en tus maniobras y cede siempre el paso a los peatones que puedas encontrar a tu paso.

· RESPETA A LOS ANIMALES

La actividad ganadera de la comarca te brindará momentos únicos rodando junto a animales criados en el campo. Intenta no molestarles. La naturaleza y los ganaderos de
la zona te lo agradecerán.

· HUELLA CERO

Los caminos, calles y carreteras que cruzas no necesitan más huella que la de tus neumáticos al pasar. Sé responsable y recoge siempre cualquier residuo que generes y, por qué no,  alguno extra que puedas encontrar, y déjalo en la siguiente papelera. 

· PLANIFICA TU RUTA

Consulta con antelación la previsión meteorológica y los establecimientos en ruta para planificar tu descanso y tus paradas para comer. Hay un máximo de 1 hora entre cada pueblo. Tenlo en cuenta a la hora de  aprovisionarte.

· COMPLETA LOS WAYPOINT

Hay un Waypoint en cada uno de los pueblos del recorrido. Entra a buscarlo y adéntrate en la vida de cada localidad.  El track GPX que hemos preparado te guiará a lo largo de la ruta para que puedas completarlos todos.

· SEGURIDAD

Te recomendamos que viajes siempre con un seguro para ciclistas. Es de muchísima utilidad en caso de avería o accidente.  

· COMPARTE TU EXPERIENCIA

Comparte tu camino y tu experiencia y cuéntanoslo también a nosotros a través de la web y de las redes sociales. Seguro que hay otros ciclistas que querrán disfrutar del camino igual que tú.

· DISFRUTA AL MÁXIMO

Ésta es la parte más fácil. El recorrido está pensado para disfrutar tanto de la bicicleta como del paisaje y sus pueblos. ¡Déjate llevar por la ruta!

· STAFF

Estamos para ayudarte en todo lo que podamos. Pero si necesitas alguna indicación en ruta, un «buenos días» a cualquier vecino te abrirá puertas y te será de mucha ayuda.