Cómo llegar a Los Pedroches

En esta sección te contamos cómo llegar a Los Pedroches y disfrutar en el trayecto ya sea conduciendo, mirando por la ventanilla del bus o del tren, o poniendo a punto tu bici mientras pedaleas hasta la ruta. 

Cómo llegar a Los Pedroches

POR CARRETERA (en coche)

Desde el sur, Los Pedroches se encuentran a 50 minutos en coche desde la capital de la provincia, Córdoba. Para llegar desde allí, hay que tomar la carretera N-432 en dirección Badajoz, desviándonos después por la N-502 en dirección Almadén, hasta encontrar el cruce que nos llevará hasta Pozoblanco por la carretera A-435.


Desde el norte, la mejor opción es tomar la A-4 hasta Puerto Lápice, después la A-41 hasta Puertollano, y la N-420 hasta Azuel/Cardeña, localidad que es ya punto de paso de las tres rutas de Al-Ballut. Te recordamos que aunque las ruta empiezan en Pozoblanco, al ser circulares, puedes empezar en cualquiera de los pueblos.

POR CARRETERA (en autobús)

Autocares San Sebastián es la empresa que gestiona los desplazamientos en autobús por la comarca. Hay autobuses diarios entre Córdoba y Pozoblanco. Seis horarios los días laborables, dos horarios los sábados y 3 los domingos. Puedes consultar el cuadro horario haciendo clic aquí.


Autocares San Sebastián ofrece también rutas entre algunos pueblos de Los Pedroches, así como conexiones con la parada de AVE Villanueva de Córdoba/Los Pedroches. Puedes consultar las rutas disponibles haciendo clic aquí.

Para conocer las opciones disponibles para montar tu bicicleta en el autobús puedes ponerte en contacto con ellos por telefono en el 957 42 90 30 o escribirles un email a info@autocaressansebastian.es 

Cómo llegar a Los Pedroches
Cómo llegar a Los Pedroches

EN TREN (AVE RENFE)

Los Pedroches cuenta con una estación de AVE (Villanueva de Córdoba – Los Pedroches) en la línea que une Madrid con Córdoba/Sevilla. Conseguir que el tren parase en esta estación ha sido una reivindicación muy importante de todos los vecinos de la comarca, que a día de hoy siguen defendiendolo frente a la escasez de horarios y las dificultades que ello conlleva para potenciar la usabilidad de este medio. La Plataforma que lucha por este derecho se llama Que Pare el Tren en Los Pedroches. Puedes saber más de ella en su página de facebook.


Llegar en tren de Alta Velocidad a las rutas de Al-Ballut significa que puedes bajarte del tren en plena ruta de Al-Ballut, una ventaja increíble para que los viajeros que vienen de más lejos lo tengan más fácil aún. Al mismo tiempo, esta opción es una prueba y una demostración de sostenibilidad fuera de toda duda. La combinación tren + bicicleta resuelve desplazamientos con una huella de carbono muy baja, por lo que creemos que potenciarla en el ámbito turístico y deportivo es también una apuesta de futuro.

Lamentablemente el tren en España aún no se entiende demasiado bien con las bicicletas a la hora de alojarlas en los vagones, siendo muy limitados los espacios para dejar bicicletas y existiendo muchas restricciones a la hora de viajar con ellas: Prácticamente hay que desarmarla y empaquetarla para poder entrar con ella en el tren. Es una petición de todos los ciclistas de España y del mundo que se facilite el acceso.


Y después de este pequeño alegato, que esperamos comprendáis, os dejamos la web de Renfe para consultar los horarios, así como las normas para viajar con tu bici en un tren Renfe.

How to get to Los Pedroches

POR CAMINOS (en bicicleta)

«…estáis tontos con las bicicletas«.

De perdidos al río… Los Pedroches es ruta de paso del Camino Mozárabe de Santiago que une Andalucía con la Vía de la Plata. Desde Almería/Granada y desde Málaga, esta ruta hace aparición en Los Pedroches en la localidad de Alcaracejos, después de remontar un importante desnivel desde Córdoba a través de Cerro Muriano, y de cruzar la serrezuela por Villaharta en una de las etapas más largas para los peregrinos. Otras localidades como Villanueva del Duque, Fuente la Lancha e Hinojosa del Duque son también etapa del Camino Mozárabe y de las rutas de Al-Ballut al mismo tiempo.

Si quieres saber más sobre el Camino Mozárabe de Santiago puedes consultar todas las etapas haciendo clic aquí.

 
También puedes consultar cómo llegar a Los Pedroches en bicicleta de carretera, gravel o MTB a través de la App de Komoot, que es capaz de diseñar un recorrido adaptado a tu estado físico y a los kilómetros que quieras hacer cada día, para llegar a cualquier destino, por remoto que sea, pedaleando con tu bicicleta.