Rutas amigas

El bikepacking está creciendo mucho en los últimos tiempos, especialmente tras la pandemia. La necesidad de evadirse, la búsqueda de sensaciones y aventuras, y las ganas de explorar y viajar están seguramente detrás de este auge.
Es para nosotros un auténtico placer ver, reconocer y aplaudir a quienes contribuyen al mundo del cicloturismo diseñando y trabajando nuevos recorridos. Aquí abajo os dejamos algunas rutas que nos han inspirado y con quienes compartimos filosofía ciclista.

MONTAÑAS VACÍAS: La Laponia Española

Probablemente una de las rutas pioneras en España. Recorre territorios pertenecientes a 10 provincias: Teruel, Guadalajara, Cuenca, Soria, Zaragoza, Burgos, La Rioja, Segovia, Castellón y Valencia y que representan un 13% de la extensión total de España.

El proyecto de Montañas vacías es una auténtica joya, tanto por el estudio y dedicación  que su creador (Ernesto Pastor) ha puesto sobre la mesa para llamar la atención sobre la despoblación de su tierra, como por la fuente de inspiración en la que se ha convertido su trabajo para otros territorios y para la comunidad ciclista.

Tenemos también la suerte de haber recibido la visita de Ernesto pedaleando en la ruta Al-Ballut Gravel. Su experiencia la contó en el blog de Montañas Vacías, con preciosas ilustraciones y fotografías, y podéis leerla haciendo clic aquí.

EL KILÓMETRO CERO: Radiando la península desde la capital

La ruta que nos impulsó a crear Al-Ballut. Miguel Silvestre, fundador del club Retrocycle, ha creado este proyecto, cuyo objetivo final es divulgar el ciclismo  de siempre, el de los viajes en bici, el de salir sin hora de llegada, parando cuando tengas hambre, y durmiendo cuando tengas sueño. Como hacían los primeros ciclistas que se enfrentaban a las primeras ediciones del Tour, y cuando muchas carreteras eran pistas de gravel, simplemente porque no había asfalto en las montañas.

El proyecto Km0 consta de cuatro recorridos que atraviesan la península Ibérica de costa a costa conectados por el KMO de las carreteras radiales. Algo más de 3 mil kilómetros de pistas abiertas para disfrutar 365 días al año con tu bicicleta de gravel, mtb y e-bike.

Cuatro recorridos lineales, abiertos todo el año, que conectan cuatro puntos cardinales: Finisterre, Cap de Creus, Hondarribia y Tarifa. 

Además, hemos tenido la suerte de participar en uno de los viajes de apertura de la ruta que el club organiza anualmente, viajando desde Madrid a Finisterre en menos de 100 horas.

MONTSEC BIKEPACKING LOOP

www.montsecloop.com

Una ruta Bikepacking Off-road cargada de montañas, ríos, barrancos, pantanos, cimas, pueblos, ermitas, castillos y muy buenas vistas en la Sierra del Montsec.

El proyecto Montsecloop ofrece tres rutas: Una de BTT, otra de Gravel y una de asfalto.

El objetivo de esta ruta es recorrer la Sierra del Montsec y otras próximas sobre una bici en formato Bikepacking Off-road. Se ha buscado en todo momento que el recorrido sea lo menos técnico posible y evitando pisar el mínimo asfalto.

En su web encontraréis información adicional, y una guía muy bien desarrollada para afrontar cada recorrido.